Cambio en las condiciones de trabajo
Cuando el empleador cambia drásticamente las condiciones de trabajo preexistentes, esta incurriendo también en un incumplimiento.
Este cambio de condiciones puede consistir a título de ejemplo:
En este caso el trabajador debe consultar “inmediatamente” a un abogado laboral, pués si deja transcurrir el período de tiempo de “un mes”, los jueces por medio de la jurisprudencia consideran que el trabajador “está aceptando las nuevas condiciones laborales” (novación del contrato de trabajo).
Es decir que antes de transcurrido el mes, el trabajador “debe intimar” (Telegrama Ley 23.789) al empleador para que desista en su intención de cambiar las condiciones laborales, bajo apercibiemiento de considerarse “injuriado y despedido” por exclusiva culpa de éste.
Esta opción especial de considerarse despedido indirectamente que tiene el trabajador ante los incumplimientos del empleador, tiene reconocimiento legal por el artículo 246 de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 que dice así : “Cuando el trabajador hiciese denuncia del contrato de trabajo fundado en justa causa, tendrá derecho a las indemnizaciones previstas en los artículos 232, 233 y 245″.
buen dias.. yo quisiera saber como son los paso a seguir si a mi me cabian de cargo sin tener un cabio de sueldo.
hola,mi consulta es porq mi empleador suspendio por un diaa q yo tenia justificado con certificado,ni bien termina la suspencion me presente y no me dejan ingresar porq segun la seguridad de la planta mi empresa me hizo un traslado de lugar de trab,bien desp de varios telegramas hoy me llego uno con una direccion de trab donde deberia presentarme es la misma distancia q el lugar anterio aprox solo q no qiziera me puedo sentir despedido ya q no quiero cambiar de lugar de trab es mas por todo el manoseo q vivi 4 años con esta empresa no quiero trabajar mas con ellos.
muchas gracias marcos
Hola Marcos, de manera urgente tenes que itimar al empleador, pidiendole te eprmita acceder a tu puesto de trabajo y rechazar cualquier otra intimacion previa. En que localidad trabajas?. Saludos
Hola, quisiera por favor me dijera si tengo alguna forma de impedir que se me cambien el horario, vivo en capital y trabajo en provincia hace un año y 6 meses, mi horario siempre fue 8 horas y media un franco rotativo, pero ahora quieren que el horario sea cortado, hacer cuatro horas parar 3 y volver luego y hacer otras 4, lo cual me es imposible porque vivo a una hora y media. desde ya muchas gracias
Hola David, te transcribo el art. 66 de la ley 20.744 Facultad de modificar las formas y modalidades del trabajo. (Ius Variandi) El empleador está facultado para introducir todos aquellos cambios relativos a la forma y modalidades de la prestación del trabajo, en tanto esos cambios no importen un ejercicio irrazonable de esa facultad, ni alteren modalidades esenciales del contrato, ni causen perjuicio material ni moral al trabajador.
Cuando el empleador disponga medidas vedadas por este artículo, al trabajador le asistirá la posibilidad de optar por considerarse despedido sin causa o accionar persiguiendo el restablecimiento de las condiciones alteradas. En este último supuesto la acción se substanciará por el procedimiento sumarísimo, no pudiéndose innovar en las condiciones y modalidades de trabajo, salvo que éstas sean generales para el establecimiento o sección, hasta que recaiga sentencia definitiva.
estimados, le consulto en mi lugar de trabajo quieren cambiar el horario laboral ( trabajo por la mañana ) y quieren que pase a la tarde es legal?
desde ya gracias
Hola Diego se trata de un cambio de las condiciones laborales muy drástico y por ende entiendo que podrías intimar al empleador bajo apercibimiento de considerarte despedido. Saludos